• Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MARIA FERNANDEZ SEIJO
  • Nº Recurso: 224/2022
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: FELIPE FRESNEDA PLAZA
  • Nº Recurso: 604/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION AUTONOMICA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: ANTONI OLIVER REUS
  • Nº Recurso: 566/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: ALICIA CANO MURILLO
  • Nº Recurso: 942/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Militar Territorial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE LUIS HERRERO GARCIA
  • Nº Recurso: 1/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Que debemos ESTIMAR Y ESTIMAMOS el Recurso Contencioso Disciplinario Militar Ordinario 1/21 seguido ante esta Sala por el Sargento 1º, destinado al ocurrir los hechos en la Compañía del Mando y Apoyo del Batallón de Cazadores de Montaña "Montejurra" del Regimiento de Cazadores de Montaña "América" 66 en Berrioplano (Navarra), contra la resolución adoptada, el 12 de junio de 2020, por el Capitán Jefe de la Compañía del Mando y Apoyo del Batallón de Cazadores de Montaña "Montejurra", en la que se le impuso la SANCIÓN ECONÓMICA DE CINCO DÍAS, como autor responsable de la falta disciplinaria de carácter leve prevista en el apartado 35 del artículo 6 de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, confirmada por el Coronel Jefe del Regimiento de Cazadores de Montaña "América" 66 al resolver el recurso de alzada interpuesto contra dicha resolución sancionadora.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Córdoba
  • Ponente: JOSE FRANCISCO YARZA SANZ
  • Nº Recurso: 308/2022
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MAURICIO MUÑOZ FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 59/2022
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: ENCARNACION GOMEZ CASELLES
  • Nº Recurso: 6179/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ZIGOR OYARBIDE DE LA TORRE
  • Nº Recurso: 899/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Del resultado de la prueba practicada en el presente procedimiento, consistente en la documental del abono de los billetes correspondientes a los vuelos adquiridos para volar, que no ha sido impugnada, así como del hecho público y notorio de las restricciones por el Estado de Alarma declarado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, señaladamente del Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cabe concluir que en vista del art. 217 LEC la parte actora ha probado los hechos constitutivos de su reclamación, no siendo desvirtuada por prueba alguna, y sin que el hecho de estar en situación procesal de rebeldía la demandada conduzca a la estimación directa de la demanda.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: EDUARDO JESUS RAMOS REAL
  • Nº Recurso: 739/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La empresa demandante recurre en suplicación la sentencia del Juzgado de lo Social, que desestima su pretensión de impugnación de acto administrativo en materia laboral y confirma la resolución del Gobierno de Canarias por la que se deniega su solictud de constatación de fuerza mayor para la suspensión de contratos de trabajo derivada de la pandemia de COVID 19. La Sala de lo Social estima el recurso, tras analizar la regulación dictada durante la pandemia y constatar que, para apreciar fuerza mayor en dicho periodo no es necesaria la existencia de una paralización o suspensión total de la actividad, sino que es suficiente la existencia acreditada de pérdida de actividad como consecuencia del COVID, paralización que tuvo lugar en la empresa demandante, dedicada a la de la de elaboración y distribución de productos cárnicos, que si bien no suspendió toda su actividad sí se vio afectada por las medidas COVID.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.